El Gobierno de Venezuela rechazó de manera categórica la decisión del Gobierno de los Estados Unidos (EEUU) de reincorporar a Cuba en la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo.
En un comunicado, el Estado venezolano califica de arbitraria la medida, además de señalar que representa “un acto de hostilidad que contradice los principios del derecho internacional”.
Por último, el Estado venezolano reafirmó su plena solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Cuba. Ratificó su compromiso de seguir defendiendo la dignidad y la autodeterminación de los pueblos ante cualquier intento de dominación imperialista.
En las primeras horas de su Presidencia, el republicano Donald Trump revocó la orden del pasado 14 de enero con la que el ex gobernante Joe Biden sacó a Cuba de la lista estadounidense de estados promotores del terrorismo.
Biden tomó esta decisión para propiciar la liberación de varios presos cubanos como parte de un proceso que contaba con la mediación del Vaticano.
Información: El Universal
Foto: Archivo
Te puede interesar: El Partido Comunista de Venezuela pide amnistía general para los detenidos poselectorales
Fiscal Saab: Estamos dispuestos a retomar la cooperación penal con EE.UU.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró este lunes que está dispuesto a retomar la cooperación penal con el Gobierno de Estados Unidos para lograr la extradición de «cualquier» venezolano que integre «grupos delictivos transnacionales».
«Como institución garante de la legalidad, estamos comprometidos en la lucha contra el delito y dispuestos a retomar la cooperación penal con el Gobierno de los Estados Unidos para lograr la extradición de cualquier integrante venezolano de los grupos delictivos transnacionales que cometen crímenes a lo largo del continente», dijo Saab en un comunicado publicado en Instagram.
El funcionario sostuvo que miembros de la banda criminal Tren de Aragua, que nació en las cárceles de Venezuela y se extendió por varios países latinoamericanos, viajaron desde Colombia hacia Estados Unidos con el apoyo de «extremistas venezolanos como Leopoldo López, Miguel Pizarro y Carlos Vecchio», apoyados, según Saab, por Giber Caro, a quien califica como «homicida».