Venezuela selló el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación con Rusia

0
Venezuela selló el Tratado de Asociación Estratégica con Rusia
Foto: Prensa Presidencial

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, rubricó el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación con la Federación de Rusia durante una reunión de alto nivel con el embajador ruso, Sergey Mélik-Bagdasárov.

Esta firma presidencial, de acuerdo con el artículo 106 del Reglamento Interior y de Debates del Poder Legislativo, consolida formalmente la alianza y busca potenciar y blindar las relaciones de alto nivel que existen entre Caracas y Moscú, reforzando la posición multipolar de ambas naciones.

Tras la aprobación unánime de la Asamblea Nacional (AN), el jefe de Estado venezolano destacó la trascendencia del acuerdo, que sella la hoja de ruta de la cooperación binacional por los próximos diez años, coincidiendo además con una fecha significativa para su homólogo ruso.

«Al salir en Gaceta Oficial es ley de la República, le agradezco a la Asamblea Nacional su debate y este tratado aprobado hoy día de cumpleaños del Presidente Vladímir Putin».

Vigencia y alcance del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación

Este documento fundamental tiene una vigencia de diez años y se renovará automáticamente cada cinco, con la intención de afianzar la estructura de la asociación estratégica.

El Tratado se firmó originalmente el pasado 7 de mayo en Moscú por el presidente Maduro y su homólogo ruso, Vladímir Putin. Entre sus objetivos clave, se destacan:

  • Infraestructura financiera independiente: Desarrollo de mecanismos que faciliten el comercio y la inversión sin dependencia de sistemas financieros occidentales.
  • Inversiones conjuntas: Colaboración estratégica en sectores vitales como petróleo, gas y minería.
  • Alineamiento energético: Mayor coordinación en foros internacionales como la OPEP y el Foro de Países Exportadores de Gas.

Información y foto: Prensa Presidencial

Lea también: Venezuela reafirma compromiso con política antidrogas en foro de la ONU