Venezuela se?ala sus reservas de crudo -las mayores del mundo- y su ubicaci?n geogr?fica como sus ventajas y «fortalezas» para ingresar como miembro pleno al grupo de econom?as emergentes Brics, lo que espera se materialice en la cumbre que se celebrar? en Rusia este mes, seg?n una nota difundida por la Canciller?a venezolana.
A juicio de la vicecanciller para Europa, Coromoto Godoy, la adhesi?n de Venezuela convertir?a a los Brics en «la potencia petrolera y energ?tica definitiva, y facilitar?a la diversificaci?n de las fuentes de energ?a entre los miembros (Brasil, Rusia, India, China, Sur?frica, Ir?n, Arabia Saud?, Emiratos, Egipto y Etiop?a)».
Asimismo, su posici?n geogr?fica, con «acceso al oc?ano Atl?ntico, brinda una conexi?n estrat?gica con otras regiones del mundo, lo que coadyuvar? a incrementar y profundizar a?n m?s la cooperaci?n econ?mica y comercial entre los Brics y Am?rica Latina y el Caribe», explic? la funcionaria, citada en la nota.
Por tanto, Godoy, durante una conferencia virtual, afirm? que la entrada de su pa?s al grupo garantizar?a una relaci?n «ganar-ganar», y supondr?a «un mensaje clave» de que Venezuela «se alinea siempre a la paz y a la b?squeda de alternativas, ante una hegemon?a que intenta aplastar la diferencia».
VENEZUELA DESEA INCORPORARSE AL BRICS
«La intenci?n de convertirse en miembro pleno de este grupo coincide con (…) uno de sus objetivos hist?ricos: (…) contribuir al desarrollo de una nueva geopol?tica internacional», agreg? la viceministra.
Esta semana, el Kremlin indic? que l?deres de 24 pa?ses han confirmado su asistencia a la cumbre de los Brics, que tendr? lugar en la ciudad rusa de Kaz?n del 22 al 24 de octubre.
El presidente ruso, Vlad?mir Putin, dijo recientemente que la contribuci?n a la econom?a mundial del grupo Brics ya ha superado a la del G7 y contin?a creciendo.
Lea tambi?n: Primero Justicia reafirma su compromiso a defender ?el triunfo electoral? en Venezuela
Informaci?n: EFE
Foto: agencia