Venezuela y EEUU tienen seis meses para llegar a un acuerdo petrolero

0
Venezuela y EEUU tienen seis meses para llegar a un acuerdo petrolero

Hay seis meses para negociar. Analistas llaman a la calma ante la decisi?n, a?n no oficializada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, del presidente Donald Trump de suspender las licencias petroleras que viabilizan las exportaciones petroleras venezolanas.

?En medio del fuerte debate por el presupuesto en USA, el presidente Trump ha decidido suspender la licencia de Chevron a partir del 1 de marzo, lo que sin duda complace a los representantes americanos de l?nea dura y garantiza el soporte a su propuesta presupuestaria. Pero esta medida no significa que el juego termin?. Al rev?s, el juego apenas comienza?, escribi? el economista y analista Luis Vicente Le?n, presidente de Datan?lisis.

?La decisi?n deja seis meses para el periodo de desmontaje de las operaciones regulares de la empresa (wind down), durante el cual seguir? produciendo y exportando legalmente, mientras planifica su cese de operaciones o se negocia su permanencia en funci?n de otras condiciones distintas?, a?ade Le?n para bajar la temperatura del debate.

Adem?s, aclara otro punto no menos importante. ?No hay indicaci?n de que esta decisi?n afecte, por ahora, las operaciones del resto de las empresas petroleras internacionales con licencias activas, que no vencen este a?o y no se habla todav?a de la reinstalaci?n de sanciones secundarias?.

Per?odo de negociaci?n

?Durante estos seis meses, se abre el periodo de negociaci?n entre los gobiernos de USA y Venezuela para definir la forma como se manejar? la relaci?n petrolera. En el ?wind down? de la licencia general, cancelada previamente, el gobierno americano aprob? una lista de licencias individuales (hoy vigentes) que sustituyeron la cancelaci?n general y crearon un nuevo marco de la relaci?n?, sigue explicando Le?n.

?Cada licencia entregada al sector privado, representa un aumento de la influencia (de EEUU) y control sobre el sector energ?tico local. Es ahora, en estos seis meses, donde se producir?n las reales negociaciones entre Trump y Maduro. Es obvio que Trump es un presidente pragm?tico y negociador y lo que vamos a ver en este periodo son sus solicitudes concretas?, apunta Le?n en un largo mensaje en su cuenta de la?red social X.

 

Informaci?n: Banca y Negocios?

Foto: Referencial

Tambi?n te puede interesar: Cambios en la pol?tica estadounidense impactan la producci?n petrolera venezolana