En el marco del 60 aniversario de las relaciones bilaterales, Venezuela y Túnez ampliaron su intercambio comercial a través de ruedas de negocios virtuales y la mediación de Bancoex. Por otro lado, en materia cultural, el Sistema de Orquestas de Venezuela y el Teatro de la Ópera de Túnez firmaron un acuerdo para la formación de músicos tunecinos.
Por otro lado, Yván Gil, canciller venezolano, conversó con su homólogo tunecino, Mohamed Ali Nafti. En primer lugar, acordaron profundizar la cooperación en agricultura, turismo y comercio. Además, discutieron el apoyo a Palestina y el multilateralismo.
También, el embajador venezolano, Carlos Feo Acevedo, celebró el inicio de este proyecto cultural.
Cabe destacar, que las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Túnez se han caracterizado por una cooperación sostenida en diversos ámbitos. A lo largo de los años, ambos países han buscado fortalecer sus lazos a través de acuerdos y proyectos conjuntos, reflejando un interés mutuo en promover el desarrollo económico, social y cultural.
Redacción: Radio América.
Información y foto: Banca y Negocios.
Lee también: Este es el precio del dólar este 26 de marzo
Aranceles de Trump tensionan el comercio petrolero Chino-Venezolano
El gobierno de Donald Trump impuso un arancel del 25% a las importaciones de petróleo y gas venezolano, lo cual representa un nuevo desafío para las refinerías privadas de China. En consecuencia, esta medida podría alterar significativamente el panorama comercial entre ambas naciones.
Históricamente, China ha mantenido estrechas relaciones comerciales y políticas con Venezuela, primero bajo el liderazgo de Hugo Chávez y ahora con Nicolás Maduro. De hecho, la nación asiática se ha consolidado como una fuente clave de financiamiento para Venezuela y, además, como el principal comprador de su petróleo, según informes de Bloomberg.