La Cámara Venezolana del Libro estimó que la venta de textos escolares descendió entre un 20% y un 30% en el inicio del nuevo año escolar 2025-2026.
El vicepresidente del gremio, Julio Mazparrote, precisó que tras realizar consultas con editoriales en el país, estas empresas destacaron que no pudieron alcanzar las metas de ventas previstas para este año. Alegan que el contexto económico y el tipo de cambio son dos de las dificultades principales que enfrenta el sector.
No obstante, otro factor determinante que afecta a este tipo de empresas es la piratería de textos escolares, indicó Mazparrote.
«La piratería siempre ha estado latente desde hace unos años atrás en el mercado del texto escolar, hay editoriales que se han visto muy afectadas, las que tienen mayores ventas. Y ellas mismas son las que han desplegados operativos junto a la fiscalía para detener ciertos focos de piratería», destacó.
El representante gremial subrayó que, aunque el sector reporta descensos constante en el área de textos escolares, todas las categorías de libros también están afectadas en su comercialización, dijo Mazparrote.
Con información de: Unión Radio
Foto: Referencial
Lea esto también: Precio del dólar para este miércoles 22 de octubre según BCV