El uso de pirotecnia durante la medianoche de A?o Nuevo?genera preocupaci?n entre quienes tienen animales dom?sticos, debido al severo estr?s que los fuertes estallidos causan en las mascotas.
Pero, ?c?mo afecta esta pr?ctica a la fauna silvestre?que habita en las ?reas donde se realizan estas «celebraciones»?.
Notitarde convers? con el m?dico veterinario Jos? Jaime?para entender el impacto de los fuegos artificiales en los animales silvestres.
Seg?n ?l, los efectos incluyen?cambios en el comportamiento de aves y peque?os mam?feros,?que en casos extremos pueden ocasionar la muerte.
El experto destaca que tanto el estr?s agudo como la interrupci?n de ciclos de sue?o y descanso desempe?an un papel cr?tico.
?Animales como los hurones, conejos, caballos y diversos roedores son especialmente sensibles al ruido, debido a sus sistemas card?acos que trabajan a ritmos m?s r?pido. Esto podr?a provocar problemas card?aco severos que terminen en infartos, aunado a la rapidez con la que ocurre estos episodios se dificulta actuar a tiempo?, afirma el profesional del Hospital Cl?nico San Diego.
Por otro lado, enfatiza que?las aves figuran entre los animales silvestres m?s afectados.
Los estruendos y destellos pueden causar confusi?n, lo que frecuentemente genera accidentes debido a los choques contra diversos objetos.
Seg?n Jos? Jaime, las aves diurnas son particularmente vulnerables, ya que sus rutinas est?n basadas en ciclos nocturnos de descanso.
?Ellas se retiran a dormir durante la noche.?Si son despertadas bruscamente, perder?n por completo su orientaci?n y podr?an emprender vuelo de manera descontrolada en medio de la oscuridad?.
Expertos advierten que como consecuencia, las reacciones abruptas tambi?n pueden llevar a las aves a?abandonar las ?reas donde descansan, llegando incluso a?dejar nidos y a vulnerar el bienestar de polluelos.
La pirotecnia tambi?n puede provocar incendios forestales que arrasan con el h?bitat de los animales, destruyen sus nidos, fuentes de alimento, territorios y refugios esenciales para su supervivencia. Adem?s, causa un da?o irreparable a la vegetaci?n, elimina la vida en el suelo, contamina las aguas y resulta en la muerte de numerosos animales, especialmente de los m?s vulnerables como pichones y cr?as.
Todos podemos contribuir
Frente a esta problem?tica, el m?dico veterinario se?ala que en diversos lugares del mundo?hay un movimiento creciente para disminuir o reemplazar los fuegos artificiales.
Ejemplos como las Islas Gal?pagos en Ecuador, donde se prohibi? el uso de fuegos artificiales sonoros en 2018.
El gobierno de la ?poca valid? su decisi?n en base a ?investigaciones que determinan el da?o que causan estos artificios a los ecosistemas marinos, terrestres as? como a la salud humana?.
Un nuevo a?o siempre abre la oportunidad de sensibilizar sobre la posibilidad de celebrar respetando las dem?s formas de vida en el planeta.
Informaci?n: Notitarde
Foto: Referencial
Te puede interesar: Cabello pide consolidar un bloque de defensa ante amenazas