jueves, abril 24, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Viajeros venezolanos ceden ante la incertidumbre por políticas migratorias de Colombia

La circular que Migración Colombia le hizo llegar a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés), ha generado preocupación e incertidumbre entre los venezolanos que viajan al vecino país, desde Venezuela u otra nación, ya que es obligatorio comprar el boleto de salida del país.

A esto, se suma la interpretación de la circular que están haciendo las aerolíneas al no vender boletos a venezolanos que deseen viajar, con los documentos de ley (pasaporte), desde Bogotá u otra ciudad colombiana a Cúcuta o cualquier punto fronterizo, para salir del país vía terrestre.

William Gómez, analista en temas de frontera, considera que la medida limita en gran medida al venezolano que no desee comprar el boleto de salida, ya que, si la aerolínea llega a pasar por alto este nuevo requisito, al llegar el pasajero venezolano a Colombia, las autoridades migratorias no le permitirán el ingreso al país cafetalero y sancionarían a la aerolínea.

«Las aerolíneas están jugando con este documento, pues no solamente obligan a comprar el boleto de salida, sino que también están condicionando al pasajero a que debe regresar desde Bogotá a Caracas, sin permitirles la opción de volar a Cúcuta, por ejemplo, para salir del país vía terrestre al cruzar la frontera», destacó Gómez.

Las medidas

Migración Colombia habría implementado nuevas medidas que afectarían a los venezolanos, como la presentación de un boleto de salida al momento de ingresar ese país.

Esta disposición, basada en el Decreto 1067 de mayo de 2015 del Ministerio de Relaciones Exteriores, genera inconvenientes para quienes planean salir de Colombia por vía terrestre, especialmente a través de los pasos fronterizos en Cúcuta y Riohacha, publicó el medio colombiano La Opinión.

A raíz de esta normativa, las aerolíneas y agencias de viaje en Venezuela comenzaron a obligar a los pasajeros a comprar un boleto de regreso antes de abordar sus vuelos hacia Colombia.

Aclaratoria

El presidente de la Cámara de Turismo del Táchira, Gustavo Anzola, aprovechó la oportunidad para aclarar que los pasajeros venezolanos que quieran salir del país por Cúcuta, pueden hacerlo sin ningún problema. «Lo que sí es cierto es que los venezolanos se están viendo afectados, porque algunas aerolíneas colombianas no les están vendiendo boletos de Bogotá a Cúcuta».

Anzola precisó que, frente a este escenario, solicita a las autoridades migratorias que estudien muy bien las medidas para evitar que se afecte el dinamismo en frontera. Destacó que se ha contacto con los representantes de la Cámara de Comercio en Cúcuta y de la embajada de Colombia en Venezuela, para hacerles llegar sus inquietudes.

Impacto negativo

Tanto Gómez como Anzola coinciden en que con estas medidas se impacta de forma negativa la economía en frontera, que ha estado algo dinamizada con vuelos de Bogotá a Cúcuta.

«Aquí se ven afectados los taxistas, los hoteles, los restaurantes», puntualizó Gómez al recordar que también golpearía los vuelos internos desde San Antonio al centro de Venezuela, pues muchas personas, luego de arribar a Cúcuta, cruzaban el paso internacional y empleaban esa conexión.

 

Información: El Público TV

Foto: Referencial

También te puede interesar: 

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda