El ingeniero Eduardo Pino, presidente del Instituto Municipal de Vialidad de San Diego (Vialsandi), destac? que en la localidad la gesti?n del alcalde Le?n Jurado ha hecho una inversi?n importante en materia de seguridad vial, especialmente en la avenida Don Julio Centeno.
Al respecto, destac? en el Programa En Conexi?n de Radio Am?rica, conducido por el periodista Jorge Jim?nez Flores, que gracias a los trabajos de mantenimiento de la se?alizaci?n, pavimento, demarcaci?n y la implementaci?n de unos inversores, que permiten tener el?sistema de sem?foros activo incluso cuando haya cortes el?ctricos, se ha reducido en 60 % los accidentes en esa arteria vial que conecta con Valencia, Naguanagua y Guacara.
No obstante, lament? que, pese a los esfuerzos del ejecutivo municipal y las campa?as de concientizaci?n, existen ciudadanos que no respetan la luz de los sem?foros, rayados y l?mites de velocidad.
Referente a trabajos de conectividad vial, Pino record? que fue culminada una primera etapa de La Colectora 22-23?que enlaza la urbanizaci?n Lomas de la Hacienda con la avenida Don Julio Centeno.
«Ha sido una inversi?n muy importante que se ha hecho en conjunto con el FCI y el municipio de San Diego, por supuesto de gran importancia que ha dado una vida y una soluci?n a estos urbanismos y a los sectores industriales que all?? hacen vida, porque ahora no tendr?n que ir a la variante B?rbula-San?Diego para poder accesar al municipio», resalt?.
Operaci?n bacheo
Asimismo, mencion? que «La operaci?n Bacheo» ?hasta el mes de agosto aplic? m?s de 1.700 toneladas de asfalto en las distintas comunidades y, gracias al apoyo del Instituto Aut?nomo de Funci?n Mantenimiento y Conservaci?n Urbana y Ambiental (Fumcosandi) m?s de los 60 o 70 urbanismos?en la parte central del municipio y as? como las zonas aleda?as, han sido dotados de iluminaci?n.
Redacci?n: Pa?l Esteban Trejo
Foto: Radio Am?rica