La vicepresidenta ejecutiva de la Rep?blica,?Delcy Rodr?guez, sostuvo este viernes una reuni?n con el fiscal adjunto de la Corte Penal Internacional (CPI), Mame Mandiaye Niang, en La Haya, Pa?ses Bajos.
?Consignamos en el caso sobre el bloqueo criminal contra Venezuela (Venezuela II) el estudio publicado en la revista?The Lancet?que demuestra el impacto en la salud y la vida de los pueblos de las medidas coercitivas unilaterales?, inform? mediante su canal de Telegram.
Rodr?guez explic? que esta investigaci?n, que abarc? 152 pa?ses, determin? que m?s de 564.000 personas, desproporcionadamente menores de cinco a?os y adultos mayores, mueren todos los a?os producto de las ?sanciones? adoptadas por el Gobierno de Estados Unidos y otros pa?ses de Occidente ?para promover la pol?tica de ?cambio de r?gimen?. Esta cifra se asemeja a la tasa de mortalidad anual por conflictos armados?.
?Llamamos la atenci?n del fiscal adjunto sobre la lentitud con que avanza este asunto, iniciado hace m?s de cinco a?os como resultado de una remisi?n realizada por Venezuela?, a?adi?.
En otro mensaje, la vicepresidenta indic? que tambi?n fue tratado el asunto conocido como ?Venezuela I?, reafirmando que en el pa?s no se han cometido delitos previstos en el Estatuto de Roma.
?En este marco, le ratificamos nuestra disposici?n de continuar y profundizar los mecanismos de complementariedad positiva y planes de trabajo conjuntos en materia de cooperaci?n y asistencia t?cnica, siempre sobre la base de la primac?a de la jurisdicci?n nacional?, asever?.
Asimismo, se destac? la actuaci?n «responsable y profesional» de los organismos de seguridad de Venezuela en la defensa de la paz y la tranquilidad de la naci?n, as? como el resguardo de los derechos de la poblaci?n.
Informaci?n: ?ltimas Noticias
Foto: Agencia
Lea tambi?n: M?s de 2.000 especialistas de la salud participan en Congreso Nacional