El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, aclar? que el sistema electoral venezolano no fue hackeado el pasado 28 de julio en los comicios presidenciales, sino que resultaron atacados todos los componentes de telecomunicaciones y eso ralentiz? el proceso.
?Nosotros tomamos medidas de contingencia para lograr llegar a un 92 % de la transmisi?n de las m?quinas electorales. All? creo que el plan se les afect? a ellos, porque ellos pensaban que el CNE no ten?a la capacidad de dar los resultados?.
Del mismo modo, detall? que cuando se habla de sistema electoral se cree que son solo m?quinas, pero este es m?s complejo, integra muchos servicios del Estado venezolano, como es el el?ctrico.
Asimismo, mencion? que las telecomunicaciones tambi?n son parte del sistema electoral para todo el proceso de transmisi?n.
?Eso tambi?n habla un poco de la fortaleza del sistema electoral, que no pudieron penetrar nuestro sistema electoral y gracias a ello pudimos no solamente recibir la informaci?n, sino recibir la informaci?n de manera integral, sin afectaci?n, y darle al pa?s, darle al mundo resultados concretos e ?ntegros?, asever?.
QUINTERO: EL SISTEMA ELECTORAL NO LO HACKEARON EL 28 DE JULIO
Continu?: ?Y luego, por supuesto, el ataque vino ya a Internet, porque la red privada, la red de transmisi?n de datos, no est? expuesta a Internet. Pero luego hubo unos ataques a todos los nodos donde nosotros divulgamos los resultados. En ese momento el Consejo no pod?a publicar los resultados porque hab?an tumbado los nodos, ya que estaban expuestos a Internet?.
En ese sentido, asegur? que han agregado pol?ticas de seguridad que van a blindar a?n m?s el sistema electoral y ante cualquier circunstancia que pueda ocurrir tienen sus planes de contingencia para garantizar que los electores terminen el proceso de votaci?n y se haga el acto de transmisi?n.
Informaci?n: CNE
Foto: Agencia
Lea tambi?n: CNE confirm? instalaci?n del 100 % las mesas electorales para regionales