En el municipio Libertador, hace dos años el puente de Sabanita, esencial para cruzar el río La Arenosa y conectar con la zona agrícola vecina, cayó bajo el peso de una tormenta intensa. Hidrocentro instaló una solución provisional que permitió el paso de vehículos hasta que, la última crecida del rio arrasó esa estructura también. Ahora los pueblos agrícolas están aislados sin forma de trasladar productos ni insumos; la población local —alrededor de 5 mil habitantes— depende enteramente de la producción agropecuaria y se enfrenta al riesgo de perder sus medios de subsistencia.
Los afectados, reiteran la solitud de una respuesta coordinada entre gobierno, sector privado y sociedad civil para restaurar la conectividad y garantizar que los agricultores puedan seguir produciendo y comercializando sus bienes sin interrupciones.
Exigen a los entes competentes enviar un equipo multidisciplinario para evaluar la viabilidad de reconstruir el puente con materiales resistentes a futuras inundaciones.
Los vecinos del sector agrícola, tampoco pueden recibir insumos ante la precaria situación que les impide el libre tránsito, ante esta realidad también extendieron el llamado urgente al Ministerio de Obras Públicas y al Ministerio de Agricultura para que se actúe con rapidez y se garantice una solución permanente.

Información: Ruth Laverde
Foto: Cortesía
Lea también: Alcaldía de Valencia impulsa proyecto turístico comunitario en la comuna «Serranía Indio Guacamayo»