miércoles, octubre 29, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Brasil refuerza el papel «estrat?gico» del Brics para ayudar a frenar la crisis clim?tica

Brasil, que preside este a?o el Brics, recalc? este jueves el papel «estrat?gico» del foro de pa?ses emergentes para ayudar a frenar la crisis clim?tica, al se?alar que el bloque puede fortalecer la cooperaci?n ambiental y garantizar una transici?n energ?tica justa y sostenible en el planeta.

«Nuestra capacidad de cooperaci?n y diplomacia es m?s necesaria que nunca», enfatiz? la ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, en la apertura de la primera reuni?n ministerial del ramo, que se lleva a cabo en Brasilia.

Silva resalt? la importancia del foro para impulsar la agenda de la cumbre clim?tica (COP30) del pr?ximo noviembre, que tambi?n preside Brasil, y la «fortaleza» de sus econom?as, que representan el 39 % del PIB mundial y cerca de la mitad de la poblaci?n del planeta.

El Brics, fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sud?frica, cuenta ahora con Egipto, Emiratos ?rabes Unidos, Etiop?a, Ir?n, Indonesia y Arabia Saud?, como nuevos miembros, aunque este ?ltimo a?n no ha formalizado su adhesi?n.

BRASIL DESTACA PAPEL DEL BRICS PARA FRENAR CRISIS CLIM?TICA

En su intervenci?n, la ministra destac? la diversidad cultural de los pa?ses del Brics, la «inmensa» cantidad de recursos «estrat?gicos» que poseen, y que sean proveedores de «servicios ecosist?micos esenciales» para el equilibrio del planeta.

«Estamos en condiciones de liderar una transici?n ecol?gica justa que fortalezca un mundo multipolar m?s cooperativo y menos desigual», sostuvo la ministra.

En este sentido, Brasil propuso al grupo de medio ambiente trabajar sobre cuatro ejes prioritarios: desertificaci?n, degradaci?n de las tierras y sequ?a; preservaci?n y mejora de los servicios ecosist?micos; contaminaci?n pl?stica y gesti?n de residuos, y el liderazgo colectivo para la acci?n clim?tica, con miras a la Agenda de 2030.

En su intervenci?n, Silva tambi?n alert? sobre los riesgos que representa el «avance del unilateralismo» para la lucha contra el cambio clim?tico.

«El multilateralismo ya est? fragilizado y las crecientes disputas de poder agravan a?n m?s las desigualdades y ponen en peligro los compromisos clim?ticos alcanzados hasta ahora», advirti?.

Sin referirse directamente a Donald Trump, un fuerte cr?tico de la lucha ambientalista y quien retir? nuevamente a Estados Unidos del Acuerdo de Par?s, Silva enfatiz? que «el avance del unilateralismo y de discusiones extremistas» compromete la lucha contra la crisis clim?tica.

«El cambio clim?tico no reconoce fronteras y solo con cooperaci?n podremos avanzar en soluciones efectivas y justas para todos», reiter? la ministra.

Informaci?n: EFE

Foto: Agencia

Lea tambi?n: Se acab? el di?logo: Protesta de comunidades ind?genas gener? disturbios en Bogot?

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda