Dos grupos ilegales enemigos que?se enfrentan desde enero en Catatumbo, al noreste de Colombia, cometieron m?ltiples asesinatos donde varias de las v?ctimas fueron civiles, advirti? el mi?rcoles la organizaci?n internacional Human Rights Watch.
En enero, la guerrilla Ej?rcito de Liberaci?n Nacional (ELN) lanz? una incursi?n violenta en el Catatumbo para disputar el control del territorio fronterizo con Venezuela con el ?Frente 33?, una de las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogi? al acuerdo de paz firmado entre la guerrilla y el Estado en 2016.
La Gobernaci?n de Norte de Santander, donde se ubica el Catatumbo, report? el homicidio de 94 personas desde el 16 de enero ?cuando inici? la ola de violencia? hasta el 24 de marzo, fecha del ?ltimo reporte disponible. Entre las v?ctimas, hay seis firmantes de paz de las extintas FARC, cuatro menores de edad y tres l?deres sociales. M?s de 56.000 personas se han?desplazado forzosamente.
?Son asesinatos selectivos, van dirigidos a personas que ELN, en muchos casos, acusa de estar asociadas con el Frente 33, pero la evidencia que nosotros tenemos es que muchas de esas personas, esas v?ctimas, ser?an civiles?, dijo a The Associated Press, Juan Pappier, investigador de la Divisi?n de las Am?ricas de HRW.
La organizaci?n no se?al? cu?ntos de los asesinatos corresponder?an a civiles, pero advirti? que las cifras dadas por las autoridades podr?an ser mayores debido a que los grupos armados ??desaparecieron? a algunas personas y los familiares de otros enterraron sus cad?veres sin notificar a las autoridades?.
En el informe titulado ?Colombia: Grupos armados azotan regi?n fronteriza? que fue divulgado el mi?rcoles, HRW document? varios casos de asesinatos tras entrevistar a 65 personas, incluyendo desplazados, trabajadores humanitarios y autoridades judiciales y gubernamentales.
V?ctimas
Una de las v?ctimas que habl? con HRW bajo condici?n de anonimato por temor a su seguridad relat? que en la ma?ana del 16 de enero hombres armados que pertenecer?an al ELN tocaron la puerta de la casa de un conductor y, al entrar, dispararon a la pierna de su esposa y lo sacaron para asesinarlo.
?Mientras les suplicaba que no la dejaran morir, lo arrastraron afuera y lo mataron delante de la casa?, cont? la v?ctima. ?Su cuerpo estuvo all? tendido para que todo el mundo lo viera hasta las 6 p.m., cuando alguien (de la comunidad) lo cubri? con una s?bana?, agreg?.
HRW geolocaliz? un video que se grab? poco antes de que ocurriera el asesinato. En el audiovisual, descrito en el informe, aparecen cinco hombres vestidos de civil, la mayor?a portando armas de manera visible, mientras se acercan a un edificio. En otro video divulgado en Facebook el d?a del asesinato, muestran el cad?ver de un hombre joven con jeans y camiseta negra, desde un ?ngulo diferente.
Uno de los casos ser?a el del l?der comunal Pedro Mar?a Ropero, asesinado por hombres armados el 17 de enero. ?Un testigo dijo que Ropero se hab?a opuesto a la creaci?n de una nueva Junta de Acci?n Comunal en su corregimiento, que estaba impulsada por el Frente 33?, indic? HRW en el informe.
Testimonios
Seg?n dijeron varias personas a HRW, el Frente 33 utiliz? un cese al fuego pactado con el gobierno en el marco de las conversaciones de paz para ampliar su control sobre las comunidades, imponiendo normas y usando asesinatos y trabajos forzados como castigo.
Para HRW, los asesinatos selectivos ocurridos en el Catatumbo guardan similitud con los que se registraron en 2022 en Arauca, departamento fronterizo con Venezuela, en donde el ELN se disputaba la zona con otra disidencia de las FARC.
Gobierno de Colombia
El gobierno colombiano ha se?alado al ELN de ser el principal responsable de la ola de violencia, por lo que?desde enero suspendi? las negociaciones de paz?que sosten?a con la guerrilla en protesta por su accionar b?lico.
?Todo parece indicar que hay un esfuerzo del ELN por controlar la frontera con Venezuela. Creo que parte de eso tiene que ver, en el caso de Catatumbo, con el narcotr?fico, pero tambi?n con su v?nculo con el gobierno de (Nicol?s) Maduro, con el cual tiene enorme complicidad?, indic? Pappier.
Posici?n de Venezuela ante este conflicto
El gobierno venezolano despleg? una operaci?n militar antinarc?ticos, luego de que el presidente colombiano buscara establecer un plan conjunto que permita la erradicaci?n de bandas armadas en la frontera.
Informaci?n: AP
Foto: AP
Lea tambi?n: Trump revocar? el parole humanitario a m?s de 500.000 migrantes















