martes, octubre 28, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

El legado de la antena de Radio Am?rica, de amplitud a frecuencia modulada

La antena de Radio Am?rica ha sido pieza fundamental en la construcci?n de un legado que a?n se mantiene en vigencia y que este 11 de abril arriba a sus 72 a?os de fruct?fera transmisi?n.

Para el ingeniero Tom?s Antonio Morales Ortega, director t?cnico de la emisora, una antena es el medio para llevar una se?al desde el equipo transmisor hasta el oyente. ?sta transforma los impulsos radioel?ctricos, con una portadora, en ondas electromagn?ticas que se propagan a trav?s del aire, llegando al oyente en forma de audio.

?D?nde estuvo la primera antena de Radio Am?rica?

La primera antena de la radio estuvo ubicada en el sector que actualmente se conoce como ?Barrio Am?rica? de Valencia, en la manzana que comprende las avenidas Carabobo y Soublette, y las calles Falc?n y Bruzual, en la parroquia Miguel Pe?a, en unos terrenos pertenecientes a monse?or Bernardo Heredia.

La antena, seg?n los habitantes fundadores del barrio, med?a aproximadamente 50 metros de altura y fue instalada ah? en el a?o 1953 por la empresa RCA de M?xico. Cabe resaltar que para la ?poca ese tipo de tecnolog?a no estaba a la disposici?n comercial del p?blico.

Morales, con 47 a?os de labores en La Onda de la Alegr?a, refiere que la potencia del transmisor era de un kilovatio que permit?a que la cobertura fuese bastante buena.

?A pesar de que ten?a poca potencia, no hab?a tantas interferencias radioel?ctricas para esa ?poca. Hab?a pocas emisoras y pocos medios que perturbaran la se?al?, detall?.

Radio Am?rica trasmit?a en amplitud modulada (AM) en el dial 890 kilohertzio en banda media y cubr?a toda la ciudad de Valencia (integrada por San Diego, Naguanagua, Los Guayos), el municipio Bejuma que llegaba hasta el actual municipio Miranda y parte del estado Aragua.

?C?mo nace Radio Am?rica?

Radio Am?rica fue gestada en una de las reuniones que realizaban en el templo parroquial de San Agust?n de Guacara,? monse?or Bernardo Antonio Heredia Arroyo y el locutor taurino, Manolo Fach?n Deboni, amigos de la infancia, oriundos de Nirgua, estado Yaracuy.

Ambos gratamente coincid?an en Radio Valencia para la trasmisi?n de sus respectivos programas. El espacio del sacerdote Heredia era de corte cat?lico y el de Fach?n Deboni relacionado con las corridas de toros.

La emisora, ?marca de nacimiento de los carabobe?os?, sali? al aire por vez primera el 11 de abril de 1953 en los albores de lo otrora Rep?blica de Venezuela, con la promulgaci?n de su Constituci?n, y fue el 23 de marzo de ese a?o cuando Radio Am?rica se constituye en Compa??a An?nima (C.A.), un acontecimiento de primer orden en la radiodifusi?n del pa?s.

Morales, quien tambi?n fue operador t?cnico de la estaci?n, recuerda con agrado a los primeros planteros de la emisora, los se?ores Pedro Barreto, Gavino y Froil?n Arroyo (familiar de Heredia), quienes ten?an la responsable labor del encendido, apagado y mantenimiento permanente de la planta transmisora.

Un aspecto importante es que el municipio Valencia para ese tiempo llegaba urban?sticamente hasta la Autopista del Sur (Valencia-Tocuyito), cuyos sectores circunvecinos se encontraban despoblados, lo que permiti? la instalaci?n de esta primera planta, cuyo funcionamiento en la zona fue durante un tiempo prolongado.

La primera mudanza

Con la expansi?n de la poblaci?n venida de otras latitudes y con la apertura industrial de la regi?n, Radio Am?rica tuvo la obligaci?n de mudar su trasmisor a otra zona; en esta ocasi?n a la hacienda conocida como ?La Benjaminera?, a la altura de los terrenos del actual Colegio YMCA Valencia, en los a?os 60.

Con esta primera mudanza, la emisora tuvo el privilegio de estrenar nuevo transmisor con una potencia de 10 kilovatios, cuya marca era Continental Electronics, lo que le permiti? una mejor cobertura en la regi?n. No obstante, el viejo transmisor de un kilovatio, se usaba en casos de emergencia.

Entre los a?os 1994-1995, Arturo Del Valle Cueto adquiri? los derechos de Radio Am?rica de manos de monse?or Heredia, convirti?ndose en su propietario y presidente.

El empresario le dio una transformaci?n de 180? con la compra de nuevos equipos de radiodifusi?n, d?ndole un toque de modernidad para la ?poca.

Posteriormente, el 19 de marzo de 1998, Radio Am?rica, result? declarada Patrimonio Cultural de la ciudad de Valencia.

Morales record? que en el a?o 2016, despu?s de la zona de YMCA Valencia, la antena de la emisora la trasladaron para el sector Paso Ancho, despu?s de la Plaza de Toros, v?a El Pa?to, m?s al sur de la capital carabobe?a.

«Esto benefici? en gran manera la cobertura de la radio, con la adquisici?n de otro transmisor de 30 kilovatios, de ?ltima tecnolog?a, que trabajaba en estado s?lido?, dijo.

?ltima parada como AM

Cabe destacar que esta ser?a la ?ltima mudanza de la antena de Radio Am?rica como AM, ya que acontecimientos desfavorables repercutir?an en esta situaci?n, entre ellos el deterioro de los equipos y a la incursi?n de antisociales, quienes se apoderar?an de los valiosos dispositivos de transmisi?n de la emisora.

A esto, se sumar?an los altos costos para el mantenimiento t?cnico de la radio, que para la fecha eran cuantiosos y la aparici?n de las nuevas tecnolog?as.

Estas circunstancias dejar?an, por un tiempo, a los carabobe?os sin su emisora aliada, que desde sus or?genes se situaba como la compa?era et?rea de los hogares de Valencia.

La pausa de Radio Am?rica se acentuar?a en el a?o 2017 con el cambio de plano del se?or Arturo Del Valle Cueto, que ocasion? la extinci?n de la concesi?n otorgada por el ente correspondiente.

Radio Am?rica en Frecuencia Modulada

A partir del 14 de mayo de 2018 comenzaron los tr?mites legales necesarios para una nueva habilitaci?n y concesi?n. Fue el 28 de junio de 2021 cuando la Comisi?n Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) felizmente concedi? la ?habilitaci?n administrativa? y el 30 de junio de 2021 le otorgaron la concesi?n de radiodifusi?n para realizar sus operaciones.

Morales precis? que la idea de transmitir en Frecuencia Modulada fue de todo el equipo, pero especialmente de Antonio del Valle Vel?zquez, actual presidente, quien se caracteriza por ser un hombre con otra perspectiva de lo que es la industria, adaptado a todos los cambios tecnol?gicos.

?A Antonio le gusta que estemos al d?a en todas esas cosas, y fue ?l esencialmente el que promovi? que sali?ramos en FM. Esta radical transformaci?n benefici? a la radio en dos aspectos: mejoramos la audiencia en sectores del norte de la ciudad, ah? nos escuchamos muy bien; por otra parte, se increment? la audiencia en carros, ya que estos cuentan ?nicamente con la banda FM?, se?al? admirado.

Como parte del proceso de modernizaci?n de la emisora, en la frecuencia 90.9 FM, su planta transmisora se ubic? en el cerro que est? entre El Trigal y Naguanagua, conocido como La Galera.

?C?mo es el equipo transmisor actual?

El moderno equipo de transmisi?n de Radio Am?rica posee una potencia de 3 kilovatios, lo cual permite cubrir toda Valencia (sus 9 parroquias), los municipios San Diego, Los Guayos, Guacara, San Joaqu?n, Mariara y parte de Maracay; as? como la zona occidental del estado (Bejuma, Miranda y Montalb?n), adem?s de la parte oriental de Yaracuy gracias a la instalaci?n de una antena repetidora de la se?al.

En conclusi?n, para el actual asesor t?cnico de la radio toda antena influye principalmente en el proceso de desarrollo de una emisora, mientras m?s altas se ubiquen mejor ser? la cobertura.

De esta manera naci? RA La Onda de la Alegr?a, CA 90.9 FM, heredad cultural de Radio Am?rica 890 AM. Una emisora que cuenta con un personal especializado y dispuesto a seguir enrumb?ndola por el camino que siempre tuvieron sus pioneros en la radiodifusi?n venezolana, legando el profesionalismo que le caracterizan en el presente, siendo un gran referente y una prestigiosa escuela de la radiodifusi?n, que hoy arriba a sus 72 a?os.

Viva Radio Am?rica, RA La Onda de la Alegr?a 90.9 FM? de la mano con su pueblo siempre.

Redacci?n: Miguel J. Marcano C.

Informaci?n: Ing. Tom?s Morales, director t?cnico de Radio Am?rica

Fotos: cortes?a

Lea tambi?n: Alcald?a de Valencia public? cronograma de actividades para Semana Santa

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda