sábado, septiembre 20, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Estas son las playas aptas de Puerto Cabello para disfrutar en Semana Santa

En las redes sociales, la Alcald?a de Puerto Cabello dio a conocer cu?les son las playas aptas que los locales y turistas podr?n disfrutar en la Semana Sayor.

 

Entre estos espacios est?n Playa Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Ga?ango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delf?n y Bah?a de Patanemo.

 

La municipalidad record? a los usuarios respetar las normas de seguridad para que puedan retornar tranquilos a sus hogares.

Informaci?n: Alcald?a de Puerto Cabello

Foto: Referencial

Lea tambi?n: ?Los inmortales del Verde Rojas?: El primer libro sobre los Guaiquer?es de Margarita se estrenar? en mayo

 

Comenz? temporada de reproducci?n de medusas en Puerto Cabello

Integrantes de la?organizaci?n medioambiental Eco Rutas Cachir??alertaron sobre el comienzo de la temporada de reproducci?n de medusas en la regi?n carabobe?a, con especial atenci?n en la Bah?a de Patanemo, Puerto Cabello.

 

En este marco, lanzaron una campa?a para fomentar la conciencia en la poblaci?n sobre el valor de las aguamalas en el ecosistema marino. Afirmaron que estos organismos est?n en su h?bitat natural y atraviesan un ciclo biol?gico esencial, ya que en las costas, las aguas suelen contener m?s nutrientes que en el oc?ano, lo que favorece el proceso reproductivo de estas especies.

 

?Si te topas con una medusa en la playa, al?jate, pero no la saques del agua. Y si la ves en la arena, devu?lvela al mar. Es preferible retirar las bolsas de pl?stico que flotan, ya que causan m?s da?o que los organismos que ah? habitan,? indica el mensaje elaborado para esta campa?a.

 

De igual manera, sugirieron que, al avistar medusas, es fundamental notificar a las autoridades, evitando sacarlas del agua, pues eso interfiere con su ciclo reproductivo.

Mencionaron que, de las 200 especies que existen en el Parque Nacional San Esteban se pueden hallar la Bola de Ca??n, la Medusa Sombrilla y cten?foros como la Nuez de Mar, adem?s de Fragatas Portuguesas y la Medusa Mosaico Azul, algunas de las cuales pueden provocar reacciones al?rgicas severas por sus picaduras.

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda