Una cantidad de libros que se han considerado «los m?s problem?ticos», a lo largo de la historia. Autores y autoras hoy reconocidos, e incluso considerados cl?sicos, alguna vez se enfrentaron a ciertas dificultades para publicar o vender sus obras, debido a conflictos ideol?gicos o pol?ticos. En un orden ascendente, conozca 10 de estos libros prohibidos.
10. «Ulises», de James Joyce
Antes de su publicaci?n, la obra de James Joyce gener? un rechazo que quiz?s hoy nos sorprenda. En 1920, dos a?os antes de su publicaci?n como novela completa, se publicaron algunos pasajes en la revista estadounidense Little Review, pero esto acab? en un juicio por obscenidad que concluy? con una multa a los editores, la orden de suspender la publicaci?n y la censura en Estados Unidos y Reino Unido.
9. «El Diario de Anne Frank», de Anne Frank
El Diario de Anne Frank?ha tenido varias ediciones, la primera de ellas omit?a ciertas p?ginas del diario en las que Anne hablaba de temas como la sexualidad y la menstruaci?n, sin embargo, en 1995 se public? una versi?n revisada que s? las inclu?a. Esto ha causado problemas para el libro en algunas zonas del mundo, como los estados de Michigan y Virginia de EE. UU., donde se ha prohibido este libro como lectura obligatoria en las escuelas por considerarse estos contenidos problem?ticos para ni?os de 12-14 a?os.
8. «Alicia en el Pa?s de las Maravillas», de Lewis Carroll
Este cl?sico fue prohibido en China debido a que los censores consideraban un insulto a la inteligencia el hecho de que los animales hablaran, ya que los pon?a al mismo nivel que los humanos.
7. «El Principito», de Antoine de Saint-Exup?ry
Este cl?sico franc?s, fue prohibido durante la dictadura militar de Videla en Argentina. Ernestina Mart?nez Gravino explica que se prohibi? porque «es una obra que relata las aventuras de un ni?o en busca de amigos, lo cual iba en contra de los mecanismos espec?ficos de control social utilizados por el gobierno militar».
6. «Homenaje a Catalu?a», de George Orwell
George Orwell no tuvo problemas ?nicamente con?Rebeli?n en la granja, tambi?n con la publicaci?n del su relato personal sobre la Guerra Civil Espa?ola. Su versi?n completa no lleg? a Espa?a hasta 1978, 30 a?os despu?s de su publicaci?n original en ingl?s y llegando con el final de la dictadura en Espa?a.
5. «Rebeli?n en la granja», de George Orwell
George Orwell escribi? esta f?bula con una clara intenci?n antisovi?tica en una ?poca en la que el Reino Unido estaba aliado con la URRSS, por lo tanto, no le fue posible publicarlo en Reino Unido y tuvo que irse a Estados Unidos para hacerlo. Tras su publicaci?n sigui? prohibido en toda la Uni?n Sovi?tica, UAE y Vietnam.

4. «Los versos sat?nicos», de Salman Rushdie
La cuarta novela de Salman Rushdie ha sido prohibida en m?ltiples pa?ses, considerada blasfemia por pa?ses musulmanes de todo el mundo. El primer pa?s en prohibirla fue la India, pa?s de origen del autor, seguida de Pakist?n y Sud?frica, entre otros.
Tambi?n hubo protestas callejeras surgidas de la indignaci?n que gener? el libro; una novela surrealista y posmoderna en la que se entrelazan una serie de historias alusivas al islam y a la vida de Mahoma, su profeta.
3. «La colmena», de Camilo Jos? Cela
Ir?nicamente, Camilo Jos? Cela trabaj? como censor para el r?gimen franquista. Seg?n el propio autor, ?l present? a la censura una versi?n «ni dulcificada ni agriada» de la novela y la censura le respondi? prohibi?ndola por considerar que «atacaba al dogma y a la moral» y ten?a «escaso valor literario».
2. «Por qui?n doblan las campanas», de Ernest Hemingway
Algo que quiz?s no mucha gente sabe es que Hemingway era conocido entre los censores franquistas tiempo antes de que sus obras llegaran a las manos de los lectores espa?oles.
Como Orwell, Hemingway hab?a participado en el bando republicano de la Guerra Civil, y en?Por qui?n doblan las campanas?rinde homenaje a la Alianza de Intelectuales Antifascistas liderada por Rafael Alberti y Mar?a Teresa Le?n. Es por esto que se prohibi? su obra hasta 1968, y de la misma manera, cuando se hizo una versi?n cinematogr?fica en Hollywood se censur? el guion de esta.
1. «El origen las especies», de Darwin
Desde el principio, en 1859,?El origen de las especies?de Charles Darwin encontr? rechazo. En ese momento fue su?alma mater, el Trinity College en Cambridge, la que prohibi? el libro. Y es que el concepto de «selecci?n natural» era algo que chocaba con muchos valores de la ?poca.
Sin embargo, d?cadas despu?s, en 1936, tambi?n se encontr? con la prohibici?n y la censura en Espa?a. Durante la Guerra Civil hubo varias quemas de libros por todo el pa?s, y este libro fue v?ctima de una de ellas en la editorial Bergua.
Informaci?n: Penguinlibros
Fotos: Referenciales
Lea tambi?n: Papa Negro y el ?fin del mundo?: El Vaticano tras la muerte de Francisco
























