El presidente Gustavo Petro indicó este jueves 3 de abril que Colombia debe tener una embajada en Palestina.
El argumento que puso sobre la mesa el jefe de Estado es el reconocimiento que hizo el expresidente Juan Manuel Santos de Palestina como Estado, proceso que dejó firmado el exmandatario antes de finalizar su segundo mandato.
“¿Embajada u oficina en Palestina? Colombia ha reconocido desde el Gobierno Santos el Estado palestino. Por tanto, debe tener embajada en Palestina”, posteó el presidente Petro.
Ese mensaje de Petro se dio un día después de sostener un encuentro con la comunidad palestina que reside en el país.
En la reunión reveló detalles la Oficina de Comunicaciones de la Casa de Nariño: “Se entregaron dos reconocimientos que simbolizan este agradecimiento. El primero es un cuadro en relieve de Simón Bolívar, tallado en nácar, una técnica ancestral originaria de Belén, que consiste en incrustar trozos de nácar en madera para formar patrones geométricos, florales y caligráficos. Esta obra será entregada al presidente Petro por Suhel Turjman en representación de la familia palestina Turjman y la diáspora palestina en América Latina. La pieza es un símbolo de resistencia y ha sido concedida anteriormente a líderes como Luiz Inácio Lula da Silva, Cristina Fernández de Kirchner, el papa Francisco y el emir de Catar”.
Información: Semana
Foto: Presidencia de Colombia
Lea también: Se acabó el diálogo: Protesta de comunidades indígenas generó disturbios en Bogotá