Desde la mirada?de la radiodifusi?n sonora, que transmite, difunde, educa y enriquece, en este recorrido tur?stico, natural, cultural y patrimonial, hablar? de la Ciudad de M?rida, municipio Libertador, estado M?rida, y de algunos de sus elementos asociados, declarados Bien de Inter?s Cultural por el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), seg?n Providencia Administrativa N? 003/05 del 20 de febrero de 2005, publicada en la Gaceta Oficial N? 38.234 del 22 de julio de 2005.
Opini?n Danfny Vel?squez: Municipio Libertador, estado M?rida: Patrimonio Cultural de Venezuela
?
El Centro Poblado de la ciudad de M?rida, municipio Libertador, se asienta sobre una terraza en la confluencia de cuatro r?os: el Chama, el Albarregas, el Mucuj?n y el Milla.?Esta ciudad fue poblada antiguamente por la civilizaci?n Tatuy, que significa ?lo m?s antiguo??hablaban la lengua mucu, voz con la cual se identifican lugares, r?os y monta?as, tales como Mucuch?es, Mucurub?, Mucuchach?, Mucuj?n, Mucumpiche, Mucumpejo, Mucumama, Mucuchap?, Mucumpisi. Seg?n el historiador Tulio Febres Cordero, la ciudad se fund? el 9 de octubre de 1558, por el espa?ol Juan Rodr?guez Su?rez, (nativo de la ciudad de M?rida, Espa?a) con el nombre de M?rida, lo que cambi? posteriormente por el de Santiago de los Caballeros de M?rida.
El historiador Andr?s M?rquez Carrero, data la fundaci?n de M?rida, el 1 de noviembre de 1558, y el historiador Roberto Pic?n Parra, establece como fecha de la fundaci?n de la ciudad el 6 de mayo de 1559.
Desde sus or?genes,?la ciudad fue trazada en forma de damero, seg?n la tradici?n espa?ola, es decir, para la fundaci?n de las nuevas ciudades hispanoamericanas, llamadas longitudinales y transversales perpendiculares formando cuadras o manzanas, destac?ndose desde entonces la cuadra destinada a la Plaza Mayor (actual plaza Bol?var). Durante el a?o 1895, comienza la transformaci?n de la plaza principal de M?rida (plaza Mayor) en plaza de la Independencia o plaza republicana. Aunque desde 1842, fue llamada ?de Bol?var?, solamente en 1895, asume las caracter?sticas de plaza Bol?var, lugar destinado al culto de nuestro Libertador Sim?n Bol?var. Durante el centenario de la muerte del Libertador en 1930, se decret? erigir en el centro de la plaza una estatua ecuestre del Libertador.
?En el centro hist?rico, alrededor de la plaza, permanecen edificaciones correspondientes al per?odo colonial y republicano, cuentos como la Bas?lica menor de la Inmaculada Concepci?n (antigua iglesia matriz), el Palacio Arzobispal, el Palacio de Gobierno (antiguo palacio Consistorial), la Universidad de los Andes (antiguo seminario de San Buenaventura) y algunas viviendas que fueron de los principales vecinos, como la casa de la cultura Juan F?lix S?nchez (antigua casa del can?nigo Uzc?tegui, pr?cer de la independencia) y la Casa Pic?n (donde vivi? el escritor meride?o Mariano Pic?n Salas).
Es importante destacar en esta historia de M?rida, el arribo a la ciudad del primer Obispo, don fray Juan Ramos de Lora, y la fundaci?n por parte de este sacerdote del Seminario de San Buenaventura en 1785, el cual fue la g?nesis de la Universidad de Los Andes. La ciudad de M?rida, en la actualidad constituye un centro de importantes actividades religiosas, administrativas, comerciales y recreativas; sum?ndose estas actividades culturales y educativas a escala nacional e internacional.?
La principal actividad econ?mica de la ciudad, es el turismo y cuenta con una ?ptima infraestructura de servicios, esta actividad cuenta con excelentes recursos f?sicos naturales, hist?ricos culturales, y el humano, representado por el trato amable y Cordial de los meride?os.?M?rida, es conocida por su arquitectura colonial espa?ola, sus parques y plazas, y por ser una base para actividades al aire libre en los parques nacionales cercanos a la Sierra Nevada y Sierra La Culata.
Los visitantes internacionales y los numerosos estudiantes de la prestigiosa Universidad de Los Andes, contribuyen a la animada vida nocturna y la escena cultural.?En la lista de los sitios interesantes para conocer y disfrutar, se pueden mencionar los siguientes: la plaza Bol?var,?con ?rboles frondosos que permite contemplar la naturaleza y platicar con propios y visitantes, adem?s del canto melodioso de los p?jaros.
La casa de la cultura Juan F?lix S?nchez,?la antigua casa de los Gobernadores, la antigua casa del General Paredes, el edificio central de la Universidad de Los Andes, el palacio Arzobispal, el telef?rico,?tambi?n conocido como Mukumbar?, es una maravilla de la ingenier?a, con 12,5 kil?metros de recorrido, no solo es el telef?rico m?s alto del mundo, alcanzando los 4.765 metros sobre el nivel del mar, sino tambi?n, el segundo m?s largo. M?rida, es una tierra privilegiada, de encantos naturales, culturales y patrimoniales, as? como sus pueblos.
?Visitemos, preservemos, salvaguardemos/salvaguardiemos los elementos naturales, culturales y patrimoniales de la ciudad de M?rida, municipio Libertador!??
"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".















