?scar Erick Gonz?lez D?az naci? en 1958 en Punta Card?n, un pueblo al sur de la Pen?nsula de Paraguan?, en el estado Falc?n.
En 1959, una explosi?n de un tanque petrolero de la empresa brit?nica Shell caus? mucha impresi?n en los pobladores de la zona y especialmente en Gonz?lez, que desarroll? un problema de lenguaje a ra?z de ese momento, cuando apenas ten?a un a?o de edad.
Sin esperar mucho, su familia se mud? a Valencia, una ciudad que promet?a desarrollo con su reci?n inaugurada Zona Industrial. All? vivi? su ni?ez y acudi? a varios especialistas de salud mental. Realiz? infinidades de ejercicios hasta que, por fin, a los doce a?os, pudo superar la gaguera. ?Entonces fue peor, porque no paraba de hablar?, coment? durante una entrevista para el programa En Conexi?n.
?scar supo atravesar ese episodio sin dejarse amilanar y obteniendo el sobrenombre familiar ?Coco?, que m?s adelante se transformar?a en ?T?o Coco?, entre sus amigos de oficio. ?Mi familia jam?s dej? de llamarme as?. Un d?a, en Radio Am?rica, recib? el mensaje de un sobrino que me dijo ?T?o Coco?, explic?, agregando que sus compa?eros de trabajo no le perdonaron el apodo.
Remembranzas del ni?o y del joven ?scar
Entre los recuerdos m?s destacados de su infancia est?n un estruendoso ferrocarril y la construcci?n de la Avenida Universidad de Naguanagua. Entonces, su casa quedaba muy cerca del colegio donde estudiaba, el Lisandro Lecuna. ?El piso de la casa temblaba cuando el ferrocarril pasaba en la ma?ana y en la tarde por el peso de la locomotora?, dijo.
El peque?o ?scar fue testigo presencial de la inauguraci?n de v?a principal de Naguanagua, encabezada por el presidente Ra?l Leoni, cuando la ciudad todav?a no era un municipio aut?nomo, sino una parroquia de Valencia.
?Estaba en segundo grado. Varios compa?eros y yo aguard?bamos con banderines de papel lustrillo cuando el doctor Ra?l Leoni se detuvo frente a nosotros en su limusina y nos invit? a subir. Nos llev? hasta la Av. 190 y nos devolvi?. All? se baj?, nos dio un beso y un abrazo a cada uno y se volvi? a montar?, rememor?.
M?s adelante lo cambiaron a la escuela, debido a que su promedio acad?mico hab?a disminuido. Lo matricularon en el Clorinda Azcunes, donde hizo cuarto y quinto grado. Su t?a era maestra y lo impuls? a retomar sus h?bitos de estudio. Por sus buenas calificaciones, su padre lo escribi? en el colegio La Salle para hacer el sexto grado.
El bachillerato lo realiz? en el Juan XXIII, pues su familia se hab?a mudado a El Trigal. Lo expulsaron por bromear sobre el mal aliento del director fundador, Dimas Segovia.
De la afici?n a la realidad
Su pasi?n por la locuci?n inici? temprano, aunque no se lo tomaba muy en serio de ni?o, cuando entreten?a a sus parientes narrando frente al televisor las carreras de caballo. Su familia supo que ten?a talente y que, adem?s, en ese momento no gagueaba. Los terapeutas lo animaron a continuar haci?ndolo como ejercicio, adem?s de cantar y otras actividades que estimulaban su habla fluida.
Al crecer, casarse, segu?a apasionado por la locuci?n. Era una intensa afici?n que lo motiv? a improvisar un estudio en su propia casa, con un carrete, un tocadiscos, casets y un amplificador. ?Lo ?nico que nunca pude conseguir fue una cajetinera?, se lament? entre risas.
Un d?a, decidi? que era momento de considerar con seriedad su voz y se inscribi? en un curso de locuci?n en el colegio de Abogados, con Manolo Rinc?n Hern?ndez como profesor.
??l siempre nos comentaba que la locuci?n no ya no era aquello del vozarr?n, de engolar la voz, ?l lo odiaba. Nos ped?a que fu?ramos nosotros mismos y que lo que necesit?bamos era tener buena dicci?n y leer mucho, para tener una excelente improvisaci?n?, precis?.
Present? el examen para obtener el Certificado profesional de locuci?n del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) Valencia el 15 de diciembre de 1989, en el colegio Manuel Felipe Tovar de La Vi?a. ?En ese momento, su grupo inicial decurso era de m?s de 80 personas y s?lo finalizaron 10.
Radio, radio y m?s radio
Once d?as despu?s de aprobar el examen, ?scar Gonz?lez inici? a trabajar formalmente en Mundial Valencia 12:20 AM. Antes, lo hac?a de forma clandestina en 810 y en el horario nocturno de Radio Am?rica, cuando la emisora quedaba en la calle Girardot de la capital carabobe?a.
Despu?s se mud? a M?rida donde vivi? alrededor de 6 a?os. All? colabor? para Radio Los Andes y, m?s adelante, fund? Acci?n 104,5 FM en El Vig?a.
Al regresa a Carabobo retom? la locuci?n en RV 850 y en 810, pero el hambre del saber volvi? a redefinir su rumbo, as? que viaj? a Rep?blica Dominicana para estudiar medicina, carrera que curs? hasta el quinto semestre, debido a un impacto negativo en su econom?a familiar.
En aquella ?poca, Venezuela acababa de experimentar su Viernes Negro, cuando hubo una abrupta suspensi?n de la venta de d?lares estadounidenses, lo que oblig? al entonces presidente Luis Herrera Camp?ns a crear la Oficina de R?gimen de Cambio Diferencial (Recadi), que funcion? desde 1983 hasta 1989 para regular la entrega de divisas.
?All? se puso brava la cuesti?n. Estaba casado, con dos hijos y no pod?a sostener a mi familia, as? que la mand? a Venezuela, pero era muy dif?cil estudiar con la mente en ellos, tan lejos?, cont?.
La inesperada reconciliaci?n con la locuci?n?
De regreso a Valencia, hizo el intento de trabajar para una embotelladora de Coca Cola, despu?s en otras radios como Intensa, Pasi?n, ?nica.
No estaba pasando un buen momento: hab?a sufrido la p?rdida de sus padres, de su hermano mayor y la de su ?nica hermana. Adem?s, persist?a la tensi?n en la econom?a nacional y conseguir clientes para la radio se le hizo cuesta arriba. ?No hab?a para comer y mucho menos para pagar una publicidad. All? decid? dejar de ser locutor y probar otras cosas?, dijo.
Fue taxista, dise?ador de banners y prob? otros oficios que no se atrevi? a mencionar, mientras el des?nimo casi se apoderaba de ?l. No contaba con que su primo lo llevara enga?ado a realizar una prueba en Radio Am?rica.
?Entramos, me sent? en el sof?. Al rato sali? Nelson Guzm?n y me pas? a cabina para realizar un casting. A los dos d?as llamaron a primo para que me avisara que empezaba el lunes a las seis del a ma?ana para conducir el noticiero. Me emocion? mucho porque el sue?o de todo locutor en valencia era trabajar en Radio Am?rica?, narr?.
Al principio, afront? algunos tropiezos naturales en la emisora. Fue proceso de adaptaci?n paulatino que fluy? con naturalidad.
?El primer d?a no lo hice muy bien. Tuve muchos pelones. Este estilo de Radio Am?rica no es f?cil. Y por eso les agradezco mucho a Freddy (Le?n) y a Fedders (Gaerste) por toda la gu?a, las palabras de aliento y la dedicaci?n?, confes?.
En la actualidad, a sus 66 a?os, el T?o Coco se ha convertido no s?lo en una de las voces m?s distinguidas de la estaci?n, sino en el utility que mejor se ha amoldado a las programaciones. ?S?lo hay dos programas que nunca he hecho, En Conexi?n y Los Triunfadores de Siempre?, detall?.
Otras cosas sobre ?scar Gonz?lez
Familia: Tiene cinco hijos de sangre y otro adoptado.
Hobby: Es amante de los animales, especialmente de los perros.
Color: Azul.
Plato favorito: Espagueti con salsa.
M?sica preferida: Las rancheras.
Redacci?n: Francis Gabriela Tineo
Informaci?n y foto: Radio Am?rica
Tambi?n puedes leer: Freddy Le?n, ?El Potro de Am?rica? que la emisora vio crecer