jueves, octubre 30, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Palmicultores de Venezuela reclaman pagos justos y oportunos

La Federaci?n de Palmicultores de Venezuela (Fepalven), alzando la voz en representaci?n de sus numerosos agremiados y los productores que a lo largo y ancho del territorio nacional que cultivan m?s de cien mil hect?reas de palma aceitera, ha emitido una contundente alerta sobre la profunda crisis que amenaza con paralizar por completo la producci?n primaria de racimos de fruta fresca (RFF) de palma aceitera en el pa?s.

El ingeniero Luis Roberto Urbina Contreras, presidente de Fepalven, ha manifestado la extrema preocupaci?n del sector ante el incumplimiento sistem?tico de los acuerdos previamente establecidos en el seno de la Cadena de Oleaginosas.

Estos acuerdos, fundamentales para la sostenibilidad de la actividad palmicultora, contemplan un precio justo para la fruta, fijado en el 17 % del valor de venta del aceite crudo, por parte de las plantas extractoras.

La organizaci?n puntualiza que el actual precio acordado, y que llega m?s de a?o, no repercute en el precio final del consumidor en la actualidad. Por ende, exponen Fepalven que pudiese existir una especulaci?n dentro de la cadena de comercializaci?n.

Sin embargo, la realidad que enfrentan los productores dista mucho de lo pactado. Se han registrado alarmantes retrasos en los pagos, que en algunos casos se extienden hasta por tres semanas, generando una asfixiante situaci?n financiera para los agricultores, quienes dependen de la liquidez para mantener operativas sus plantaciones y cubrir los costos asociados a la producci?n.

A esta grave problem?tica se suma la interrupci?n recurrente en la recepci?n de la fruta en las plantas extractoras, ocasionando p?rdidas significativas de cosechas que alcanzan su punto ?ptimo de maduraci?n y que, al no ser procesadas a tiempo, se deterioran, generando un perjuicio econ?mico incalculable para los productores y un desperdicio de la invaluable producci?n nacional.

COMPETENCIA DESLEAL CON EXPORTACI?N

Un factor externo que agrava a?n m?s la delicada situaci?n del sector palmicultor venezolano es la creciente importaci?n irregular de aceites y grasas provenientes del vecino pa?s, Colombia.

Esta pr?ctica desleal impacta directamente en los precios de mercado y dificulta a?n m?s la recepci?n de las cosechas nacionales, especialmente en la estrat?gica regi?n del Sur del Lago de Maracaibo, donde la actividad palmera tiene un peso significativo en la econom?a local.

Durante m?s de un a?o, los actores que conforman la Cadena Nacional de Oleaginosas han sostenido reuniones con el objetivo de consensuar aspectos cruciales relacionados con la comercializaci?n y la implementaci?n de medidas que impulsen la recuperaci?n y el fortalecimiento del cultivo de palma aceitera en Venezuela.

La meta primordial de estos esfuerzos conjuntos es lograr la ansiada sustituci?n de importaciones, fomentando la producci?n nacional y garantizando la seguridad alimentaria del pa?s.

En este contexto de creciente incertidumbre y dificultades operativas, Fepalven hace un llamado urgente a las instituciones competentes para que convoquen a una reuni?n definitiva, en la que participen activamente los productores, quienes son los principales afectados por esta crisis. La federaci?n insiste en la necesidad de abordar y resolver de manera expedita los problemas que amenazan la viabilidad del sector palmicultor venezolano.

Finalmente, la organizaci?n subraya la necesidad de que las plantas extractoras adecuen sus patios de recepci?n, optimicen su log?stica y ajusten sus turnos de procesamiento de fruta de palma, de manera que se garantice la absorci?n oportuna de toda la producci?n y se eviten p?rdidas innecesarias de racimos de palma maduros, salvaguardando as? el esfuerzo y la inversi?n de los productores venezolanos.

Informaci?n: Nota de prensa

Foto: Cortes?a

Lea tambi?n: Diferencial cambiario del 27% ahoga al comercio venezolano

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda