La doctora Ayar? Mujica, m?dico internista, asegur? que la osteoporosis es una enfermedad que ataca en gran porcentaje a personas de tez blanca, la vulnerabilidad en este tipo de patolog?as s? pudiera variar dependiendo de la raza, adem?s de otros factores de riesgo.
Durante una entrevista cedida al programa En Conexi?n de Radio Am?rica,? Mujica explic? que la enfermedad puede afectar a hombres y mujeres de todos los colores de piel, sin embargo, a las mujeres de piel blanca y asi?ticas, y especialmente las mujeres mayores postmenop?usicas, son las que tienen mayor riesgo.
No obstante, recalc? que aunque las personas de tez blanca son m?s propensas a sufrir de esta enfermedad, eso no significa que las personas de tez morena est?n exentas de padecer este tipo de patolog?as.
Factores no modificables y modificables
Para evitar la aparici?n precoz de esta enfermedad se deben tomar en cuenta distintos factores. «Es importante considerar la alimentaci?n balanceada y la actividad f?sica en primer lugar, que podemos llamar factores modificables como tambi?n existen los no modificables, como uno les llama», a?adi?.
Mujica identific? y detall?? aquellas variantes que pueden modificarse o no para evitar padecer osteoporosis adem?s de los h?bitos correctos. «Por supuesto, no podemos modificar la edad, la raza ni el sexo del paciente, pero s? podemos ayudarnos con los factores modificables como: la alimentaci?n, el ejercicio, adem?s de evitar el sedentarismo, tomando en cuenta tambi?n que el abuso del tabaco y el alcohol pudieran acelerar el ritmo de esta enfermedad hasta tener consecuencias irreparables si no existiese un tratamiento inmediato», agreg?.
La doctora Mujica recomienda tener una alimentaci?n balanceada alta en calcio y vitamina D. Priorizando el consumo de al menos 700 mg de calcio al d?a en un paciente de 70 kilogramos. Y si se trata de un paciente que ya sufre de esta enfermedad deben sustituirse este tipo de alimentos con m?s consumo de calcio como alimentos verdes tales como el br?coli y el coliflor.
No existe una estad?stica concreta para saber cu?ntas personas sufren de esta enfermedad, pero se dice que el riesgo de fractura est? entre los 8.9 millones en una escala anual.
Redacci?n: Sebasti?n Perozo
Informaci?n: Radio am?rica
Foto: Radio am?rica
Lea tambi?n: Este es el secreto para el ?xito empresarial en la era multigeneracional