viernes, septiembre 19, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Salvador Castillo, el periodista de ayer, hoy y siempre

Tenaz, centrado, recto y apasionado son algunos de los adjetivos que describen a Salvador Castillo, un periodista a carta cabal que ha dejado huellas imborrables en Carabobo.

Su transitar por el periodismo comenz? cuando era un muchacho. Mientras cursaba bachillerato en el liceo Pedro Gual de Valencia se desempe?? como jefe de redacci?n del mensuario El Sol y desde entonces no se separ? de esta profesi?n.

Aunque la mayor parte de su carrera se vincula a la prensa escrita, Castillo tambi?n narr? noticieros radiales por muy poco tiempo.

«Realmente mi voz no era muy buena para eso», reconoci? el profesional de la comunicaci?n, quien tuvo la oportunidad de compartir cabina con locutores emblemas de la regi?n como Carlos Bello.

Tambi?n tuvo experiencia en el Diario Hoy de Valencia, el primer peri?dico offset de Venezuela, junto con La Verdad de Caracas.

UN PERIODISTA SE CONOCE EN LA FUENTE DE SUCESOS

En entrevista para «En Conexi?n con las Historias de Vida« de Radio Am?rica, Castillo rememor? c?mo fue su llegada a El Carabobe?o, donde estuvo por casi cuatro d?cadas.

«Miguel Colombet, un tremendo periodista, escritor e historiador del periodismo de Carabobo y C?sar Vita, creador de los c?lebres mini anuncios de El Carabobe?o, me llevaron al diario con un sueldo atractivo para la ?poca:?800 bol?vares y una camioneta asignada», record?.

Para el momento cubr?a sucesos, a su juicio «la principal fuente para conocer un periodista», porque permite que el comunicador social desarrolle su capacidad de leer la realidad, hacer trabajo de investigaci?n y ejercer con honradez, «la fase primordial del periodismo».

LA ESCUELITA DE SALVADOR CASTILLO

Los conocimientos de Salvador Castillo han transcendido a muchas generaciones de periodistas, que lo recuerdan como un maestro de la sala de redacci?n en El Carabobe?o.

«A m? siempre me ha gustado ense?ar. Yo correg?, correg?, correg?, correg?, tir? muchas cuartillas en el cesto de la basura.?Los muchachos se calentaban conmigo. Pero al final, ellos entendieron cu?l era mi misi?n, la misi?n de ellos y la aceptaron», destac?.

A su criterio, el periodista que tiene m?s ?xito es el que estudia y lee. De lo contrario, «ser? un fracasado para toda la vida».

«Tiene que leer todos los d?as y eso sin meter ahora que tiene que estar al d?a con todos los avances tecnol?gicos. Yo conoc? muchos periodistas que no le?an ni lo que escrib?an y yo les ense?? a escribir y a leer lo que ellos me escrib?an y me lo han dicho despu?s», evoc?.

Adem?s, el profesional considera que la credibilidad es la esencia del periodismo.?

SUS PASOS EN RADIO AM?RICA

La relaci?n de Salvador Castillo con Radio Am?rica data de muchas d?cadas gracias a su amistad con el empresario Arturo Del Valle Cueto, a quien acompa?? durante el proceso de compra de la emisora.

«Arturo Del Valle apoy? toda la iniciativa del personal que hab?a aqu? y, por supuesto, la de los locutores. Su gran ?xito, su gran misi?n, es haber tenido la visi?n de comprar la estaci?n,?ponerla al servicio de la colectividad y de seguir la l?nea editorial que ten?an los antiguos propietarios», subray?.

Actualmente, Castillo es el vicepresidente de la «Onda de la Alegr?a», que se mantiene, de acuerdo a las ?ltimas encuestas p?blicas, como la primera en sinton?a en la entidad y ha logrado captar a un p?blico nuevo.?

Para el periodista esto se debe a que una de las zonas de gran audiencia, como es el sur de Valencia, ha experimentado una transformaci?n.

«Los t?cnicos financieros dicen que en el sur de Valencia se mueve mucho m?s dinero. Ese mito de zona sur y zona norte pr?cticamente se est? acabando, porque los muchachos han ido a la universidad y se han convertido tambi?n en promotores culturales, en emprendedores. Es decir, que el sur de Valencia es una nueva ciudad».

EL PERIODISMO DE HOY

Castillo cree que las redes sociales son vitales para el periodismo de la actualidad, pero estas deben regularse.

«Hay un te?rico de la comunicaci?n, llamado Umberto Eco,?un italiano que es muy estudioso, que dec?a que cualquier vecino que escribe con un celular ya se cree un premio Nobel de literatura».

Al respecto, resalt? que el periodista tiene que ser responsable, honrado consigo mismo, con lo que escribe y lo que autoriza que se divulgue.

Informaci?n y foto: Radio Am?rica

Lea tambi?n: Ernesto P?rez: ?La radio me ha dado mucho y yo le he dado mi vida?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda