Con una mesa t?cnica de salud, T?chira y Norte de Santander refuerzan acciones en conjunto para abordar enfermedades end?micas que afectan a la poblaci?n de frontera como la fiebre amarilla, malaria y tuberculosis.
Representantes de salud del T?chira, en especial de los municipios fronterizos Bol?var y Pedro Mar?a Ure?a, as? como delegados de la Gobernaci?n de Norte de Santander, del Instituto Departamental de Salud (IDS), de la Alcald?a de C?cuta y de Migraci?n se reunieron en la sede del Consulado de Venezuela en la capital nortesantandereana.
?Uno de los aspectos destacados fue el compromiso de ambos pa?ses para garantizar el acceso continuo a la vacunaci?n, tanto en los puestos de sanidad portuaria como en ?reas rurales de dif?cil acceso, haciendo ?nfasis en la fiebre amarilla y su vigilancia a trav?s de la poblaci?n de primates, como indicador temprano de riesgo?, destac? la secretaria de Salud, Taiz del Pilar Ortega.
Planean acciones para abordar enfermedades que afectan a la poblaci?n de frontera
El encuentro tambi?n fue propicio para compartir cifras epidemiol?gicas, analizar los retos actuales en vigilancia y diagn?stico. En este sentido, se plantearon estrategias afines para avanzar en la prevenci?n y atenci?n de estas patolog?as, especialmente en zonas lim?trofes.
Otro punto discutido por los expertos en salud de ambos pa?ses, fue el fortalecimiento de informaci?n epidemiol?gica en el flujo binacional para una respuesta m?s coordinada ante posibles brotes, as? como la importancia de mejorar el diagn?stico oportuno de tuberculosis con pruebas moleculares.
?El encuentro dej? en evidencia la voluntad de las autoridades sanitarias de ambos pa?ses para trabajar de manera articulada, superando las barreras geogr?ficas y administrativas, en pro de una frontera m?s saludable y resilientes?, precis? el comunicado de la Alcald?a de C?cuta.
Compromisos adquiridos:
? La disposici?n del Consulado General de Venezuela como sede de futuras reuniones y procesos de capacitaci?n.
? El intercambio oficial de resultados de laboratorio entre las instituciones de ambos pa?ses.
? La disponibilidad del suero antiof?dico por parte de Corposalud-T?chira, cuando sea requerido.
? La realizaci?n peri?dica de estos encuentros, cada dos meses, para evaluar avances y coordinar nuevas acciones.
Informaci?n y foto: La Naci?n
Lea tambi?n: La FANB intercept? un buque extranjero en aguas venezolanas