sábado, junio 29, 2024
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Boluarte explora cooperación con China en tecnología médica y eléctrica

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, continuó este jueves su visita de Estado a China en la urbe de Shanghái (este) para buscar avances en materia de cooperación tecnológica, tanto en el sector salud como en el eléctrico.

En un encuentro con el presidente de la estatal China Southern Power Grid, Meng Zhenping, Boluarte reafirmó el compromiso de ambas naciones por fortalecer sus lazos de trabajo en el ámbito energético, informó hoy la cuenta de X de la Presidencia del Perú.

Posteriormente, la mandataria peruana visitó el Centro de Innovación de Medicina Digital de Shanghái, donde dialogó con el director de la institución, Nin Gung sobre las posibilidades de transferencia tecnológica, capacitación y desarrollo de proyectos conjuntos en el sector salud.

Boluarte incluso experimentó el uso de un robot quirúrgico, realizando una “operación” a huevos de codorniz pelados, demostrando la precisión y el potencial de esta tecnología para el futuro de la medicina peruana, reportó la estatal CCTV.

Anteriormente en la jornada, en una conferencia titulada “Oportunidades de Inversión de Perú”, el único acto abierto a la prensa de su agenda en Shanghái, Boluarte destacó en un discurso el potencial del país andino como destino para inversores y sus esfuerzos por reactivar la economía y mejorar las condiciones de vida, respetando el Estado de derecho y el uso racional del presupuesto público.

La líder peruana definió además como una muestra del “compromiso” de su Gobierno con el desarrollo la próxima inauguración del ‘hub’ logístico multimodal en la costa central de su país, que incluye el megapuerto de Chancay, construido por un consorcio liderado por la china Cosco Shipping, empresa a la que también visitó este jueves según su agenda, aunque no haya trascendido información de la misma.

Cosco reclamó en marzo pasado estabilidad jurídica en Perú, tras conocerse que el Gobierno peruano había interpuesto una demanda para anular una cláusula del contrato que le otorga la exclusividad de los servicios portuarios en Chancay, un asunto todavía objeto de debate en el país andino.

Durante su viaje oficial al país asiático, que se prolongará hasta el 28 de junio, y que se inició este martes en la región semiautónoma de Hong Kong, Boluarte viajará además a Pekín, donde se reunirá el viernes con el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro, Li Qiang.

Durante el encuentro presidencial con Xi se suscribirán acuerdos para fortalecer el diálogo político, las inversiones, la transferencia de tecnología, el turismo y un mayor acceso de productos peruanos al gran mercado chino, indicó la Presidencia de Perú.

Boluarte encabeza una comitiva integrada, además de por su canciller, por los titulares de Economía y Finanzas, José Arista; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y Salud, César Vázquez.

 

Información de EFE

Foto EFE

También puedes leer...